martes, 8 de octubre de 2013

EL MASAJE INFANTIL

Es una antigua tradición inherente en muchas culturas de todo el mundo.

Está científicamente demostrado que el amor, las caricias, la nutrición afectiva entre el niño y los que le rodean, tienen un importante efecto positivo sobre su desarrollo.

Es un arte muy antiguo aplicado a los bebés para estimular sus sentidos y nutrirles afectivamente a través de la piel. 

Esta tradición ha sido usada hasta ahora solamente en las culturas que conservaron más el contacto con la naturaleza. Así se ha mantenido latente hasta que se ha recuperado en nuestra sociedad.

En 1981 se fundó la Asociación Internacional de Masaje Infantil (IAIM), que llegó a España en 1993 con el nombre de AEMI.

En mi opinión consiguen calmar a los niños, fomentar la resistencia de su organismo, que tengan un sueño tranquilo y un desarrollo psíquico positivo.

Los masajes son uno de los momentos preferidos de los bebés.

Durante los masajes los niños sienten una sensación agradable porque no se trata sólo de contacto de pieles, sino también de percibir sensaciones a través del oído, el olfato y la visión.

Si el masaje forma parte de una rutina diaria, el bebé sabrá, por ejemplo, que después del baño y antes de que le pongan su ropita, alguien (mamá, papá o cualquier otra persona) le proporcionará este momento tan esperado: el masaje. 
En estos breves minutos, el bebé encontrará la paz y disfrutará de un enorme placer.

Debemos buscar los mejores momentos para darle el masaje y la modalidad más adecuada para cada bebé.


* BENEFICIOS DEL MASAJE PARA EL BEBÉ:
- Fortalece su sistema inmunológico.
- Beneficia al sistema digestivo (ayuda a calmar los cólicos).
- Contribuye a desarrollar el sistema respiratorio, equilibrando los niveles de oxígeno.
- Favorece el sistema circulatorio.
- Potencia el desarrollo del sistema neurológico (facilita la mielinización).
- Favorece el sistema endocrino (Reduce las hormonas que producen el estrés).
- Beneficia el sistema muscular.
- Les enseña a relajarse haciendo que su sueño sea más largo y de más calidad.
- Les ayuda a conocer su propio cuerpo.
- Aumenta la autoestima.
- Proporciona seguridad.
- Estrecha vínculos positivos con el masajeador.
- Fomenta la comunicación con el masajeador.
- Facilita la expresión de los sentimientos.


* BENEFICIOS DEL MASAJE PARA QUIEN LO DA:
- Nos proporciona una excelente forma de comunicarnos con el bebé.
- Refuerza el instinto y la intuición.
- Nos otorga autoconfianza y autoestima.
- Nos ayuda a relajarnos.

- Favorece la consolidación de lazos familiares.




Mercedes Barrero Carmona

No hay comentarios:

Publicar un comentario